APENDICITIS AGUDA Y CICLO MENSTRUAL
DOI:
https://doi.org/10.35663/amp.1992.163.3432Resumen
Sorne studles In the llterature han descrlbed a relatlonshlp between symptoms of acule appendlcitis and the menstrual cycle. Thls prospective study was undertaken to further elucidate this information and to veriíy the incidence oí appendicitls in each phase of the menstrual cycle. 400 young women with appendicitis were studied. The method or statistical analysis used was the Chi Square test.
The appendicltls was more frequent in the luteal phase; but there was no difference of statistical significance between any one phase of the menstrual cycle (menstrual vs. luteal phase, p=0.928; menstrual vs. follicular phase p=0.422; and follicular vs. luteal phase, p=0.206). the normals appendices were 3.25% of the 400 cases. Our study shows that the female sex hormones might be not an important cause in the development or appendicitis. Furthermore, the knowledge of the phase of the menstrual cycle does not seem to be helpful. However we believe that other studies with more sample are necessary.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).