CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA MENOPAUSIA, CLIMATERIO Y PATOLOGIA GINECOLOGICA EN LA MUJER PERUANA

Autores/as

  • JOSE PACHECO ROMERO Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.35663/amp.1984.111.3425

Resumen

Se revisó las historias de 667 mujeres de 40 años o más vistas en la práctica privada por el autor. Doscientos noventa y ocho ( 44. 7 %) habían tenido una menopausia espontánea a la edad mediana de 47.7 años. La sintomatología más frecuente consistió en bochornos, transtornos del carácter y vaginitis atrófica. La hipertención arterial y la cistitis fueron entidades prevalentes. La osteoporosis sintomática ocurrió en sólo un 4.5 o/o. El sangrado postmenopáusico se presentó en 44 pacientes; ocho de ellas tomaban estrógenos. La dilatación y curetaje demostró endometrio atrófico, hiperplasia endometrial y pólipos endometriales en la mayoría de los casos. La patología ginecológica encontrada en las 667 pacientes fue amplia y variada. Hubo 26 casos de cáncer ginecológico, incluyendo 14 casos de cáncer de cervix y 7 de cáncer de mama. • Los estrógenos conjugados equinos fueron utilizados en el 12.9 o/o (86 casos) con el objeto de corregir transtomos vasomotores y/o mejorar una osteoporosis sintomática. Asimismo fueron utilizados en los casos de menopausia precoz. En varias pacientes se descontinuó su uso por efectos secundarios. La vaginitis atrófica y ciertos casos de cistitis mejoraron con cremas estrogénicas. La discusión amplia sobre los fenómenos biológicos y psíquicos del climaterio y el uso ocasional de tranquilizantes fueron suficientes para aliviar la ansiedad en el resto de las pacientes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-11-26

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Cómo citar

1.
CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA MENOPAUSIA, CLIMATERIO Y PATOLOGIA GINECOLOGICA EN LA MUJER PERUANA. Acta Med Peru [Internet]. 2024 Nov. 26 [cited 2025 Feb. 7];11(1). Available from: https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3425