Dispositivos médicos en tiempos de pandemia: Eficacia de un sistema artesanal de alto flujo en el manejo de pacientes hospitalizados por COVID-19

Autores/as

  • Agueda Muñoz del Carpio Toia Universidad Católica de Santa María. Vicerrectorado de Investigación, Escuela de Postgrado, Escuela de Medicina Humana. Arequipa, Perú. https://orcid.org/0000-0003-0501-7314
  • Aldo López Ticona Universidad Católica de Santa María. Vicerrectorado de Investigación, Escuela de Postgrado, Escuela de Medicina Humana. Arequipa, Perú; Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. Arequipa, Perú. https://orcid.org/0000-0003-0485-2326
  • Jorge Osada Escuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Privada San Juan Bautista, Filial Chincha. Chincha, Perú; Instituto De Evaluación De Tecnologías En Salud E Investigación – IETSI. Lima, Perú. https://orcid.org/0000-0002-0011-2665

DOI:

https://doi.org/10.35663/amp.2023.403.2712

Palabras clave:

Dispositivo Médico, Tratamiento Conservador, Ventilación no Invasiva, COVID-19

Resumen

Objetivo: Evaluar la eficacia del dispositivo artesanal de asistencia respiratoria no invasivo de administración de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) Wayrachi en comparación con la cánula de alto flujo comercial (CAF) para el tratamiento de pacientes con SARS-CoV-2. Métodos: Estudio realizado en el Hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa (Hospital COVID-MINSA Arequipa). Se evaluó a las historias clínicas de pacientes con SARS-CoV-2, de severidad moderada o grave que requerían asistencia respiratoria no invasiva, hospitalizados en el servicio de medicina interna durante la 2da ola de COVID en el Perú. Se realizó un análisis de supervivencia considerando los días a la muerte comparando al Wayrachi con la CAF. Se exploró el efecto de las variables sobre la muerte mediante una regresión de Cox. Resultados: Se evaluaron 114 pacientes tratados con Wayrachi (56,44%) y 88 con CAF (43,5%), observándose una frecuencia de muerte de 34,2% y 34,1% respectivamente. Al comparar la frecuencia de muerte, o su sobrevida, en ambos manejos no se observó una diferencia significativa (p=0,986 y p=0,928), esto se mantuvo en el modelo multivariado. Conclusión: El CPAP Wayrachi tuvo resultados similares a los presentados por el equipo CAF comercial lo que lo indica como una opción eficaz para el manejo de pacientes COVID que requieran soporte respiratorio no invasivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2023-12-04

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Cómo citar

1.
Dispositivos médicos en tiempos de pandemia: Eficacia de un sistema artesanal de alto flujo en el manejo de pacientes hospitalizados por COVID-19. Acta Med Peru [Internet]. 2023 Dec. 4 [cited 2025 Apr. 5];40(3). Available from: https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2712

Artículos más leídos del mismo autor/a