Historia del cólera en el Perú en 1991

Autores/as

  • Ciro Maguiña Vargas Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Carlos Seas Ramos Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Edén Galán Rodas Colegio Médico del Perú
  • Jimmy Jesús Santana Canchanya Médico Cirujano

Palabras clave:

Historia, epidemia, Cólera, Perú

Resumen

El cólera es una enfermedad infecciosa aguda, que su sola mención asusta. Hasta el siglo XIX, el cólera existía únicamente en Asia y en la India, posteriormente se extendió siguiendo las rutas comerciales por casi todo el mundo causando 6 pandemias desde 1817 a 1923. Posteriormente volvió a limitarse a regiones del Sudeste de Asia. Salvo una epidemia aislada ocurrida en 1947 en Egipto. El cólera hace su aparición en América del Sur a fines del mes de enero de 1991, en Chancay - Perú, extendiéndose rápidamente a otras ciudades como Chimbote, Piura, Callao, Lima y posteriormente a casi todos los departamentos en la Costa, Sierra y Selva del Perú y luego a casi todo América. A pesar de las dificultades económicas, laborales, logísticas, etc, la epidemia de 1991 en el Perú fue adecuadamente manejada, controlada y la letalidad fue una de las más bajas del mundo. En América ha resurgido el 2010 el cólera en Haití, por ello debemos estar siempre alertas.

Descargas

Descargas

Publicado

2010-09-29

Número

Sección

ARTÍCULO HISTÓRICO

Cómo citar

1.
Historia del cólera en el Perú en 1991. Acta Med Peru [Internet]. 2010 Sep. 29 [cited 2025 Apr. 4];27(3):212-7. Available from: https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2079

Artículos más leídos del mismo autor/a