Salud mental para la comunidad

Autores/as

  • Mariano Querol Universidad Peruana Cayetano Heredia

Palabras clave:

Salud mental

Resumen

Se presenta un proyecto de salud mental para la comunidad (PSMC) fundamentado en la integración de las acciones en pro de la salud mental, dentro de un programa de salud para la comunidad (PSC). Con criterio realista no es posible ni conveniente separar las acciones en pro de la salud mental de aquellas en favor de la salud en general. Si se quiere alcanzar al mayor número posible de personas que necesitan servicios de salud mental ha de recurrirse a la presentación de servicios por intermedio de los líderes de la comunidad o de personas interesadas, así no sean médicos ni profesionales de la salud. La realidad del país es que las acciones de salud, para la mayoría de la población, son efectuadas por los maestros, los sanitarios, los curiosos o, simplemente, por los interesados en llevarlas a cabo. A ellos debe dirigirse un programa de actividades docentes destinado a enseñar los rudimentos de las acciones de salud mental. Las universidades pueden participar en estos programas aportando, entre otras, acciones de docencia, que signidican a la larga, acciones de servicio comunitario y de acción social. Todo esto ha de ser de positivo beneficio para la salud mental del país. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1973-03-31

Número

Sección

TRABAJOS ORIGINALES

Cómo citar

1.
Salud mental para la comunidad. Acta Med Peru [Internet]. 1973 Mar. 31 [cited 2025 Feb. 3];2(1):39-46. Available from: https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1750