Pigmentación violácea dolorosa, reto clínico y enfoque diagnóstico en un país tropical

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35663/amp.2022.392.2307

Palabras clave:

Venenos de Artrópodos, Benzoquinonas, Hiperpigmentación, Eritema, Colombia

Resumen

Contrario a lo que se cree, los milpiés no se consideran animales venenosos, su mecanismo de defensa puede resultar perjudicial para el ser humano, manifestándose como lesiones de carácter eritematoso, purpúrico y cianótico, concomitante dolor local y parestesia; Según la exposición, el cuadro clínico puede evolucionar a lesiones moderadas y severas, ampollas y úlceras. Describimos el caso de un paciente pediátrico de sexo masculino de la región andina de Colombia, con temperaturas diarias que oscilan entre 15° y 30°C y una humedad promedio de 72 %, quien accidentalmente pisó un milpiés, lo cual fue un desafío diagnóstico entre el personal de salud que generó su atención.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-08-13

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Cómo citar

1.
Pigmentación violácea dolorosa, reto clínico y enfoque diagnóstico en un país tropical. Acta Med Peru [Internet]. 2022 Aug. 13 [cited 2025 Apr. 1];39(2). Available from: https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2307

Artículos más leídos del mismo autor/a